Cuando los estudiantes llegan a niveles avanzados, empiezan a usar estructuras más complejas. Pero incluso en esos niveles, hay errores que se repiten. Uno muy común tiene que ver con el verbo "need" cuando hablamos de necesidad en negativo o de acciones innecesarias en el pasado.
Blog
Este blog nace como extensión de los contenidos que comparto en redes: aquí encontrarás explicaciones más desarrolladas, ejemplos contextualizados y tips útiles para avanzar en el estudio del inglés (y el francés).
Cada entrada parte de dudas reales planteadas por mis alumnos y mis seguiores con el objetivo de ofrecer respuestas claras, prácticas y fáciles de consultar cuando las necesites.
Parte de la dificultad del inglés está en que hay palabras que suenan exactamente igual… pero no significan lo mismo. Y claro, ahí es donde empiezan los líos. Hoy vamos a repasar uno de los errores más habituales cuando estás empezando: confundir los adjetivos posesivos (possessive adjectives) con la combinación de sujeto + verbo to be.
Una de las dudas que más se repiten cuando empezamos a hablar de hábitos pasados en inglés es la diferencia entre used to y would. Ambos se usan para hablar de cosas que ocurrían con frecuencia en el pasado, pero que ya no forman parte de nuestra vida actual. Entonces… ¿son lo mismo? La respuesta corta es no. La larga, te la explico aquí debajo....
¿Alguna vez has querido decir en inglés que te han cortado el pelo, te han robado el bolso o vas a mandar arreglar el coche… pero no sabías cómo construir la frase?
You know what question tags are, don't you?
En español es muy habitual que al final de una frase añadamos un simple "¿no?" para confirmar lo que decimos o buscar la opinión de quien nos escucha. En inglés también existe ese recurso, pero no funciona de forma tan simple: en lugar de ese "¿no?", se utilizan las llamadas question tags.
Había que arrancar el blog con esta entrada sí o sí, porque es una pregunta que TODOS mis alumnos sin excepción me plantean en algún momento: creo que ya estoy preparad@ para ir a por una titulación oficial, ¿pero cual?