Cómo mejorar tu speaking desde casa: tips y recursos prácticos

05.07.2025

Cuando estudiamos inglés, una de las partes más complicadas de practicar por cuenta propia es el speaking. Podemos hacer ejercicios de gramática, ver vídeos o escuchar podcasts, pero… ¿cómo entrenar la expresión oral si no tenemos con quién hablar?

La buena noticia es que sí puedes practicar tu speaking desde casa, incluso si estudias solo. Solo necesitas constancia, algo de método, y aprovechar los recursos adecuados.

A continuación te dejo algunos consejos generales y después algunos recursos concretos, organizados por nivel.

Algunos consejos generales para entrenar tu speaking en solitario

No todos tenemos accesos a alguien con quien poder conversar en inglés siempre que queramos, y menos aún alguien que pueda corregirnos y ayudarnos a identificar nuestros puntos a mejorar. Pero con estos tips verás como puedes seguir avanzando y mejorando incluso estando tú solo.

Habla en voz alta siempre que puedas.

  • Describe lo que estás haciendo en tu día a día.

  • Resume en voz alta lo que has leído o visto.

  • Haz "mini charlas" de 1-2 minutos sobre temas sencillos.

Haz shadowing.

  • Escucha audios o vídeos cortos y repite en tiempo real lo que escuchas.

  • Imitar el ritmo, la entonación y la pronunciación ayuda a interiorizar el idioma.

Grábate (este método no es apto para todos los públicos, pero si puedes sopoprtarlo, adelante, no hay mejor forma de ver dónde nos equivocamos) 

  • Usa el móvil o cualquier app para grabarte hablando.

  • Escúchate después: detectarás errores, repeticiones o zonas de mejora.

Crea pequeños retos diarios que se ajusten a tu nivel.

  • Ej.: "Hoy voy a explicar en inglés cómo preparar un café", "Hoy cuento lo que he hecho esta mañana", "hHoy voy a resumir una noticia que me ha llamado la atención".


Recursos online por nivel

Nivel A2 — Empezar a hablar sin miedo El objetivo es perder el miedo y construir frases sencillas:

  • BBC Learning English – The sounds of English; Es una sección de pronunciación perfecta para entender cómo se pronuncian sonidos concretos en inglés, con lo que viene genial para empezar a practicar shadowing controlado y sencillo..

  • Usar el dictado por voz de Google Docs; Habla en inglés y deja que el sistema transcriba lo que dices. Te ayuda a ver si te entienden bien.

Nivel B1/B2 — Hablar con soltura en temas cotidianos El objetivo aquí es ganar fluidez y naturalidad en conversaciones reales:

  • BBC Learning English – The English We SpeakMini audios semanales en los que se explican expresiones y frases hechas del inglés cotidiano, con ejemplos de uso real y entonación natural. Perfectos para mejorar tu comprensión oral y empezar a incorporar vocabulario que usan los hablantes nativos en situaciones informales..

  • TalkEnglishPlataforma web con diálogos grabados, lecciones temáticas y frases listas para practicar speaking en distintos contextos. Incluye funciones de escucha y repetición que te permiten practicar estructuras completas y ganar soltura en tus respuestas..

  • YouTube: Speak English with Mr. DuncanCanal de YouTube con vídeos dinámicos y explicaciones muy claras sobre vocabulario, expresiones útiles, entonación y ritmo del inglés real. Ideal para estudiantes intermedios que quieren mejorar su speaking de forma amena, con un presentador que sabe conectar con quien está aprendiendo.

Nivel C1 — Pulir matices y mejorar la fluidez profesional Aquí el objetivo es sonar natural, preciso y profesional:

  • Ver entrevistas reales en YouTube o podcasts de debate; Ejemplos: The Guardian Interviews, TED Talks.

  • Grabar pequeñas presentaciones profesionales simuladas; No necesitas una app específica: solo tu móvil o una grabadora online. Practica creando mini presentaciones sobre temas que domines (puede ser un artículo que hayas leído, una idea que quieres explicar o un tema de tu entorno profesional)..

  • BBC Learning English – News reviewSección donde analizan titulares de actualidad explicando vocabulario y expresiones de nivel avanzado, con ejemplos reales.Además, te permite practicar tu speaking haciendo resúmenes orales del contenido, usando las nuevas expresiones aprendidas


Consejo final: no busques la perfección

El objetivo del speaking no es sonar perfecto desde el primer día, sino acostumbrarte a pensar y expresarte en inglés sin bloquearte. Al principio puede resultar incómodo o incluso frustrante escucharte a ti mismo, cometer errores o quedarte en blanco. Es completamente normal: todos pasamos por ahí.

Lo importante es perder el miedo y la vergüenza, y entender que el único camino para mejorar es precisamente practicar, equivocarte y volver a intentarlo. Cuanto antes te acostumbres a "tirarte a la piscina", más natural será hablar en inglés.

Si eres constante y lo conviertes en un pequeño hábito diario (aunque solo sean 5-10 minutos), la mejora llega mucho antes de lo que parece. Poco a poco verás cómo empiezas a ganar fluidez, seguridad y confianza para expresarte en cualquier situación.


📌 Recuerda que en la sección de "Recursos online" encontrarás más herramientas útiles para seguir ampliando vocabulario por tu cuenta. ¿Tienes una técnica que te funciona especialmente bien para memorizar palabras? ¿O hay un tema de vocabulario que te cuesta especialmente? Escríbeme y lo tratamos en una próxima entrada.


¿Te resultó útil? Déjame aquí tus comentarios: